La Sobremesa Musical : Tertulias Cotidianas.
"Si las guerras causan muertes, la Música nos devuelve la vida" - Diego Santa Maria Tafur
domingo, abril 24, 2016
martes, diciembre 03, 2013
lunes, octubre 03, 2011
Biografía

domingo, julio 03, 2011
jueves, junio 23, 2011
martes, junio 14, 2011
lunes, junio 13, 2011
miércoles, abril 27, 2011
domingo, diciembre 19, 2010
sábado, septiembre 19, 2009
Eduardo Waghorn - Doce de Agosto
Copyright © 1996 Music and lyrics: Eduardo Waghorn
DOCE DE AGOSTO
El doce de Agosto,
el cielo semicubierto;
la temperatura aumenta
y se abren las flores.
Voy cantanto.
Como descifrando mi espacio,
como comentando con el frutal
tan original.
Hay una pareja
de gatos en su cortejar;
huelo la fragancia,
el perfume de la bendición,
el suave murmullo pasajero
de los árboles en tí.
Es solo un doce de Agosto
que se refleja en el rostro,
que se ha imprimido en la sien.
domingo, septiembre 07, 2008
Delia
Canción compuesta alrededor de 1990.
Dedicado a Ana Delia Ruiz Masías.
No eras madre, no eras tía: todo de una vez.
martes, agosto 26, 2008
lunes, septiembre 24, 2007
Y llovió
Canción compuesta en 1996. Letra y música: Eduardo Waghorn
Copyright © Eduardo Waghorn H
Todos los derechos reservados
miércoles, agosto 08, 2007
Una Canción (nuevamente)
Amigos, no me explico qué ocurrió, el video se borró inexplicablemente de mi post anterior. Por si desean oirlo, aca va nuevamente. No olviden poner pausa al pie del blog para que el tema de la ELO deje de sonar. Y gracias a todos por sus estimulantes comentarios!
miércoles, julio 04, 2007
Una Canción
Recordando el cálido Enero de 2007...momentos de felicidad...
Nota: Si desean oir la canción, solo vayan al pie de la página del blog y pongan pausa al tema de la Electric Light Orchestra (Imeem.com) Gracias.
Noel Nicola: "¿nos perdonas?"


domingo, diciembre 18, 2005
Trovadores, ayer y hoy.


Desde los albores de la Edad media, poetas con música en las venas y en la voz recorrían las ciudades y aldeas transmitiendo sus canciones: Peire Vidal (...1183-1204...),Guiraud Riquier (...1254-1292...),Berenguer de Palou(...1164...),y hasta Alfonso X, el rey trovador, dedicaron gran parte de su vida a componer canciones.
Hoy en día algunos hacemos lo mismo, nos inspira el legado que nos deja Silvio Rodríguez, Pablo Milanés, Joan Manuel Serrat, Milton Nascimento, Chico Buarque,el chileno Eduardo Peralta, entre muchos otros.
En mi caso particular, comencé tímidamente a componer a los 15 años, y las musas no me han abandonado demasiado hasta hoy, y puedo decir con satisfacción que he logrado componer más de 400 canciones, la mayoría de las cuales están grabadas. Otras se han perdido, repartido o extraviado..., nunca las grabé ni escribí su línea melódica. Se imaginan cuántas canciones yacen en la partitura del olvido desde que el hombre las ha compuesto?
Como modesto homenaje a la trova de todos los tiempos, en este blog adjunto algunas de mis canciones. Pueden escucharlas.